LÍNEA DE TIEMPO
1999
Oligopolio
Sector de pequeños productores de banano fuertemente fragmentado y con pocos compradores.
2000
ENFOQUE DISRUPTIVO
Solidaridad facilita la creación de Agrofair, una empresa que propone la participación de los productores como accionistas y como tomadores de decisiones.
Comienzan a aparecer las primeras asociaciones de pequeños productores.
2001
PRIMERA EMPRESA PRIVADA
Nace el Grupo Hualtaco SAC, la primera empresa privada de exportación de banano producido bajo condiciones orgánicas y socialmente responsables.
2002
ENVÍO DEL PRIMER CONTENEDOR
Exportación del primer contenedor de banano orgánico y de comercio justo con el sello FLO Fairtrade desde Perú hasta los Países Bajos.
2008
BOOM DE LA EXPORTACIÓN
Los pequeños productores comienzan a exportar de forma directa, sin intermediarios.
2013
LA PRIMERA PLANTACIÓN
Agro Pacha entra al sector y abre la puerta a las empresas con áreas de banano más grandes.
2014
MESA TÉCNICA DE BANANO
Solidaridad facilita la creación de la Mesa Técnica de Banano, plataforma público-privada que busca dar soluciones técnicas unificadas a los problemas de campo de la cadena de valor de banano orgánico en la provincia.
Nace también la Junta Nacional del Banano (JNB), gremio que agrupa a los pequeños productores
2015
INVERSIÓN PÚBLICA EN EL BANANO
Se impulsa el Proyecto de Inversión Pública (PIP) de Banano Orgánico, ejecutado por el Gobierno Regional de Piura, que tiene como finalidad brindar adecuadas capacidades competitivas a pequeños y medianos productores de banano orgánico de los valles del Chira, Piura y Alto Piura.
2018
PRIMERA CERTIFICACIÓN DE HUELLA DE CARBONO
La Asociación de Productores de Banano Orgánico del distrito de Salitral, en Sullana (Piura), recibe la primera certificación de carbono neutral.
2019
CLUSTER DE BANANO ORGÁNICO
Solidaridad, con el apoyo de Innovate Perú, lidera la implementación del Cluster de Banano Orgánico para asegurar la competitividad del sector frente a mercados internacionales.